Antes de generar cualquier tipo de documento[1] a partir de la fuente
SGML, es necesario que se trate de un
documento válido, es decir que se respete la sintaxis de
DocBook. Para ello basta usar el comando
C-c C-v Enter, en caso de que no haya salvado
aparecerá un mensaje en el buffer pidiéndole que lo haga, para
lo cual debe escribir
y.
A continuación se dividirá la ventana y aparecerá un mensaje
que indica el resultado de la validación exitosa. Más
explícitamente dicho mensaje es:
cd /home/irving/20013/doc-tut/e1
nsgmls -s hola.sgml
SGML validation finished at Sat Jun 16 07:38:03 |
 | Una vez leído este mensaje es muy probable que desee
salirse del modo de dos ventanas. Para ello teniendo el cursor
en la ventana superior, use C-x 1 |
Existen muchas herramientas para convertir archivos de
DocBook a diversos formatos. Muy
probablemente dentro de su sistema Linux usted contará con las siguientes:
El uso de tales herramientas es bastante sencillo. Por
ejemplo si uno desea convertir el documento al formato
HTML, basta escribir, desde la interfaz de
comandos, db2html
nomarch. Dentro de
emacs se puede hacer un llamado a la
línea de comandos usando M-!. Basta usar
M-! y luego digitar db2html
hola.sgml, para convertir el
documento a HTML sin tener que salir de
emacs. A continuación se
dividirá la pantalla y en la segunda ventana se obtendrá un
resultado similar al siguiente:
TMPDIR is DBTOHTML_OUTPUT_DIR4724
input file was called hola.sgml -- output will be in hola
working on ../hola.sgml
about to copy cascading stylesheet and admon graphics to temp dir
about to rename temporary directory to hola
|
 | Cabe anotar que en la distribución
Debian no se tienen herramientas con estos
nombres. En vez de éstas se usa
sgmltools con opciones apropiadas. Por
ejemplo en vez de escribir db2html
hola.sgml, se usa sgmltools -b html hola.sgml o en vez de db2ps
hola.sgml se usa sgmltools -b ps
hola.sgml. El paquete
sgmltools se encuentra disponible en
http://sgmltools-lite.sourceforge.net |
 | db2html es simplemente un
script llama a una aplicación
como openjade (o
jade), para procesar un archivo
sgml usando unas determinadas hojas de
estilo. En caso de no querer usar dicho
script basta con emplear un
comando como el siguiente openjade -t sgml -ihtml -d/usr/share/sgml/docbook/dsssl/nwalsh-modular/html/docbook.dsl hola.sgml |
El archivo especificado después de la opción
-d es la dsssl usada por
DocBook, para averiguar donde se encuentra
dicho archivo puede usar el comando find / -name
docbook.dsl |
Dicha aplicación creará un directorio hola, en donde almacenará el
conjunto de páginas que conforman su documento. La página
principal contendrá la tabla de contenidos de su documento y
se llamará book1.html. En nuestro caso
dicha página luce de la siguiente forma
De igual forma, si hacemos click en el enlace de Siguiente,
obtenemos que la página del primer capítulo luce de la
siguiente forma:
En caso de que se quiera generar el documento en formato
PS basta usar ESC ! y luego digitar
db2ps hola.sgml
En la mitad inferior de emacs
se obtendrá un conjunto de mensajes que indican que se está
generando el documento. Las últimas líneas de este mensaje
lucen de la siguiente forma:
Output written on hola.dvi (4 pages, 26792 bytes).
Transcript written on hola.log.
This is dvips(k) 5.86 Copyright 1999 Radical Eye Software (www.radicaleye.com)
' TeX output 2001.06.16:0857' -> hola.ps
<texc.pro><8r.enc><texps.pro><special.pro><color.pro>. [1] [2] [3] [4]
|
Esto generará el archivo hola.ps, el
cuál puede ser visualizado usando GGv.
Para verlo use M-! y
digite ggv hola.ps &. Obtendrá una
pantalla como la siguiente
Avanzando de página, veremo el primer capítulo, que luce
de la siguiente forma
El proceso de generar PDF y
RTF es muy similar a lo visto hasta el
momento, por lo que no consideramos importante describirlo
detalladamente.