luisa:~# echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
luisa:~#
Sin embargo, si no utilizamos las facilidades de firewalling del núcleo
de Linux esta opción ha de estar desabilitada (introduciríamos un `0' en
lugar de un `1' en el fichero anterior), ya que de lo contrario corremos el
peligro de que nuestra máquina se convierta en un router.
Antes hemos hablado de las `SYN Cookies', y hemos comentado que aunque
el soporte para esta característica se introduce al compilar el núcleo,
realmente el mecanismo se ha de activar desde espacio de usuario, por ejemplo
con una orden como la siguiente:
luisa:~# echo 1 >/proc/sys/net/ipv4/tcp_syncookies
luisa:~#
También es muy recomendable que el
subsistema de red del kernel descarte las tramas con Source Routing
o encaminamiento en origen activado. Este tipo de paquetes contienen el camino
que han de seguir hasta su destino, de forma que los routers por los que
pasa no han de examinar su contenido sino simplemente reenviarlo, hecho que
puede causar la llegada de datos que constituyan una amenaza a nuestras
políticas de seguridad. En los núcleos 2.0 esto se conseguía
activando la opción CONFIG/SMALL>_IP/SMALL>_NOSR a la hora de compilar el kernel, mientras que en los 2.2 la forma
más sencilla de ignorar estos paquetes es introduciendo un `0' en los
diferentes ficheros accept_source_route del directorio /proc/sys/net/ipv4/; por ejemplo la siguiente orden descarta las tramas con
encaminamiento en origen que llegan al dispositivo de red eth0:
luisa:~# echo 0 >/proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/accept_source_route
luisa:~#
Hemos de recordar que las modificaciones que hacemos sobre el interfaz sysctl son dinámicas: se pueden efectuar con el sistema funcionando, sin
necesidad de reiniciarlo, pero se pierden cuando la máquina se apaga para
establecerse a unos valores por defecto al arrancar de nuevo el sistema
operativo; seguramente nos interesará mantener los cambios realizados, por lo
que en alguno de los ficheros de inicialización de la máquina hemos de
incluir las órdenes que acabamos de explicar, obviamente después de haber
montado el sistema de ficheros /proc/.
Siguiente: El núcleo de Linux
Subir: Linux
Anterior: El sistema de parcheado
Índice General
2003-08-08